jueves, mayo 30, 2013

Certificado Digital


Uno de los problemas al usar servicios online es la falta de seguridad del medio tanto para proteger las transferencias de datos como para asegurar la identidad del usuario.  Por estos motivos, se lanzó el concepto de certificado digital.

Un certificado digital es un documento otorgado por una autoridad de certificación que garantiza la asociación de una persona física con una firma digital. Nos permite obtener una firma digital válida para firmar documentos de manera electrónica. Dependiendo de su nivel de seguridad, la firma digital ofrece las mismas garantías que la firma ológrafa y permite asegurar la integridad de un documento.  
  1. Solicitar el certificado
  2. Acreditar tu identidad en una oficina de registro o utilizar tu DNIe y un lector de tarjetas para realizar una acreditación virtual
  3. Descargar el certificado
  4.  Para la utilización de algunos trámites en línea es necesario disponer de un certificado digital (incluido el DNI electrónico) o de un código de usuario o identificarse mediante datos personales. 
  5. El SEPE admite certificados digitales emitidos para personas físicas por Autoridades de Certificación reconocidas. Al ser los procedimientos de solicitud, revocación y renovación diferentes en cada caso es conveniente que accedas al sitio web de cada Autoridad certificadora para consultar sus Políticas de Certificación.
Empresas Certificadoras
  • Fábrica Nacional de Moneda  y Timbre-Real Casa de la Moneda a través de su departamento CERES.
  • Indra Sistemas, Telefónica, Safelayer y Software AG.
  • Certicamara S.A.
  • VeriSign.
  • CAMERFIRMA.

Tienen algún costo los certificados digitales
Los certificados digitales si tienen un costo, al inicio puede ser que sean gratis con un periodo de prueba de 30 días. Los costos de los certificados digitales varían de acuerdo al plazo por el cual se desean comprar y también de acuerdo al tipo de certificado digital.

miércoles, mayo 29, 2013

Caso Guerra de Estonia



Como podemos ver en el articulo del ataque cibernético en Estonia, estamos volviéndonos más vulnerables cada día a los ataques en línea. La cantidad de hackers, redes de bots, etc., esta subiendo exponencialmente de lo que la cantidad de rediseños de Internet para defensas contra ataques lo hace. Esto quiere decir de que las redes de bots crecen en masivos numeros cada dia, pero las defensas que se implementan en los servidores de los paises no crecen asi. Como dice el articulo, el ataque a Estonia hizo que el pago de las transacciones en Estonia disminuyeran sus velocidades y confiabilidad, ya que en Estonia el Internet es un servicio publico usado para pago de transacciones principalmente. Este ataque casi causó el colapso del gobierno estoniano y con esto pueden venir muchas consecuencias socioeconómicas en el mundo. Con esto, podemos concluir de que rediseñar los servidores de Internet, haciendolos más grandes, es una buena solución para evadir ataques como este, pero las redes de bots crecen mucho cada dia, entonces hay que tener cuidado con las actividades publicas, politicas y socioeconomicas y tratar de evitar este tipo de ataques ya que las consecuencias pueden ser graves. Tomemos el ejemplo de Estonia que, siendo un país bastante pequeño, es el que probablemente ha tenido el peor ataque cibernetico que por poco no resulto en el colapso de un gobierno entero. El Internet ha sido probado con esto ser un arma poderosa para afectar a las personas y hay que tener cuidado de como lo usamos y tratar de no provocar a esos que sus intenciones no son buenas.

Entre algunas noticias que destacan la misma temática:
  • Obama asegura que algunos ataques cibernéticos desde China son "sostenidos por el Estado"(http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/03/678-513450-9-obama-asegura-que-algunos-ataques-ciberneticos-desde-china-son-sostenidos-por-el.shtml)

  • Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=FPbkUgteOCw

lunes, mayo 20, 2013

Caso de Estudio: REI escala la montaña Web

1. Cree un diseño lógico y un diseño físico simples para REI.com, utilizando la información proporcionada en el caso de estudio, complementada según lo requiera su propia investigación.

Diseño Físico

Diseño Lógico
2. Después de leer el caso de estudio, identifique las razones clave del éxito de REI.com hasta ahora.
REI ha implementado extensas características para los clientes utilizando las herramientas de la plataforma en servicio e información personalizados, así como una mayor conveniencia para los compradores en línea y los que visitan la tienda.


La estrategia de tienda virtual de REI ha dado buenos frutos. Además de mejorar las relaciones con los clientes existentes, las tiendas en línea han ayudado a crear nuevos clientes. Cerca del 36% de los clientes en línea no son miembros de la cooperativa de REI, lo cual significa que probablemente sean nuevos clientes, en comparación con el 15% de los clientes de ventas al detalle de REI.

              

Con el predominio de Google y el marketing en los motores de búsqueda, también se ha vuelto imprescindible que las páginas del catálogo en línea de REI aparezcan en la primera página de las consultas en los motores de búsqueda.

3. Visite REI.com y clasifique su rendimiento en base a los ocho factores que se enlistan en la tabla 4.10, en una escala de 1 a 10 (donde 1 es el valor más bajo y 10 el más alto). Dé las razones de sus clasificaciones.

Funcionabilidad: 10 
Se dio una calificación de 10 a el factor de funcionalidad debido a que la pagina web de REI funciona en su totalidad de manera adecuada, la pagina carga con rapidez y cuando da clic en algo lo dirige al lugar que desea.

Informativo: 10:
En la página de REI se da conocer cada producto ya que contiene su información individual que incluye precio, color que desea y descripción especifica del producto, por lo tanto se califica con 10. 

Facilidad de uso: 10
La pagina web de REI cuenta con facilidad de uso en su totalidad, con su navegación simple a prueba de inexpertos.

Navegación Redundante: 7
Se cuenta con navegación alterna para el mismo contenido pero solo de dos maneras se puede buscar cualquier producto en la opción de búsqueda y se puede buscar de acuerdo a su clasificación o sector, por eso se califica con 7 ya que deberían haber mas opciones.

Facilidad de Compra: 8

El sitio web de REI tiene facilidad de compra, se selecciona el producto que desee a su carrito de compra y después ingresar al carrito de compra para realizar el pago del producto seleccionado a través de una serie de pasos como registrarse en la página.

Funcionabilidad de varios navegadores: 10

Se califica con 10 a la funcionabilidad de varios navegadores porque si se busca el sitio web de REI puede ser encontrado en los navegadores más populares como ser Google, Yahoo, entre otros.

Gráficos simples: 10
El sitio web de REI no tiene sonidos molestos que distraen, ni gráficos o imágenes que el usuario no pueda controlar, es un sitio simple y fácil de utilizar. Se califica con 10.

Texto legible: 10

Todo el texto contenido en la página web de REI es legible, fácil de entender, con el tamaño adecuado y no tiene fondos o imágenes que distorsionan la pagina por esa razón se califica con 10 porque cuenta con todas las indicaciones de el factor de texto legible.

4. Prepare un análisis industrial breve de los artículos para deportes al aire libre y la industria de la ropa. ¿Quiénes son los principales competidores de REI? ¿Qué tan bien han desarrollado las ventas al detalle multicanal?
Los principales competidores de REI SON:





Estos sitios desarrollaron las ventas al detalle multicanal de manera similar a REI. Por otra parte los 8 factores para el diseño se cumplen en todos los sitios de la misma manera.se puede destacar que REI  es el mejor posicionado de estas compañías, sin embargo, no debe dejar de tenerse en cuenta que estas compañías pueden en algún momento pasar a ocupar el lugar del REI. También el cliente puede elegir de acuerdo a sus preferencias y gustos particulares.

Colaboradores:
Andrea Chávez
Fiorella Cruz
Francis Andino
Gustavo Villanueva
Karen Zelaya
Luis Elvir