sábado, mayo 18, 2013

Tendencias móviles y su impacto en la industria

Este miércoles 15 de mayo se llevo a cabo en UNITEC, Tegucigalpa la conferencia acerca de las "Tendencias móviles y su impacto en la industria" impartida por Tomi Ahonen en el Auditorio Leticia Matay.

Hoy en día cualquier negocio, no importa en el rubro que se encuentre, todos los medios se convierten en digital.

Tecnologías en Japón
En Japón se ha introducido lo que se llama “Mobile Sheep que consiste en que un teléfono le envía SMS a una oveja para saber su estado de salud y si sigue con vida o no. Es interesante también que se se ha introducido lo que se llama QR Code Grave Stones, cuando el individuo fallezca se pueden poner códigos y ser escaneados por un smartphone donde se encontrará información de la persona fallecida. Honda Virtual Hitch-Hiker consiste en crear un avatar de nosotros, actualmente esto cuenta con 20,000 usuarios y todos los fans de Honda lo pueden crear.

La móvil actual es 720 veces más rápida que antes. ¿Qué tan adicto somos al celular? 150 veces al día miramos el celular, y si es un smartphone son 200 veces. Según estadísticas el 82% de las mujeres menores de18 años se enfocan en el teléfono que porta la persona, es lo primero que observan. 

El futuro no solo es la móvil no lo podemos detener, es el punto central de telecomunicaciones. Google está enseñando que debemos usar 4 dispositivos esenciales: TV, PC, tableta y móvil. Muchas empresas dicen que lo móvil es lo primero, esto no sucedía hace 2 años. La teoría de la Gran Convergencia que incluye 15 industrias (internet, relojes, cámaras etc.) nos habla sobre el crecimiento  de dichas industrias en cuanto a sus procesos tecnológicos. El conferencista hablo que la banca y los seguros no son móviles aún lo cual sería factible el entrar a esos rubros.

Acerca del conferencista 
Tomi T Ahonen - Autor, consultor y orador motivacional - Autor de doce libros más vendidos en el móvil,  en varias ediciones y traducido a varios idiomas. Libros y teorías de Tomi se cotizan en más de 120 libros publicados de sus compañeros. El ex ejecutivo de Nokia imparte clases en cursos de corta duración en la Universidad de Oxford y es citado regularmente por la prensa en más de 400 artículos publicados en más de dos docenas de idiomas en los seis continentes habitados. Tomi se ve a menudo en televisión hablando de moda y digital y se ha visto en más de 250 conferencias en más de 80 ciudades en más de 50 países con la asistencia de una audiencia acumulada de más de 100.000 personas. Su lista de referencia incluye la mayoría de las principales empresas de tecnología de la Fortune 500 incluyendo Axiata, BT, China Mobile, Google, Hewlett-Packard, IBM, Intel, LG, Motorola, Nokia, NTT DoCoMo, Orange, RIM, SK Telecom, Telenor, TeliaSonera, Tigo y Vodafone, etc.
 
Colaborador principal
Gustavo Villanueva

No hay comentarios.:

Publicar un comentario